ESTUDIO SOBRE ANEMIA Y DESNUTRICIÓN DEL AÑO 2018
Yakaar África organiza periódicamente misiones sanitarias en Senegal. Durante el mes de febrero de 2018 se ha efectuado una nueva misión sanitaria a los poblados de Carounate, Cagnout y Carabane en la Casamance, y de Dindefelo, Bandafassi y Thiabedji en el País Bassari. Podemos ver los resultados de este informe a continuación.
Leer másViaje de Jose Manuel a Senegal con Ousmane
Emprendo este viaje con mucha ilusión, por ayudar a la gente, de momento a Ousmane, para que visite a su familia, cosa que creo que es muy buena para él, pero sobre todo por ayudarme a mí, no quiero hacerme ilusiones, peo creo que este viaje va a ser muy positivo.
Leer másNuevo viaje de Yakaar a Senegal
De nuevo nos ponemos en marcha con un grupo numeroso camino de Dakar. Formamos el grupo un mix de ingenieros, compañeros de hacienda y acompañantes y amigos. Ah! y nos llevamos también a Malamine, que después de casi 6 meses en España vuelve a su casa ya completamente curado
Leer másReconciliándome con Senegal
La región de Kedougou tiene algo especial. Quizá sea su paisaje, todavía relativamente poco modificado por la presencia humana. Pero más probablemente sea su gente: amable, hospitalaria, agradecida. Muchas gracias a José María y a todo su equipo en Dakar y en la zona, sin ellos este viaje no habría podido hacerse realidad.
Leer másVIAJE A SENEGAL CON OUSMANE
En este viaje a Senegal hemos tenido la oportunidad de vivir experiencias muy intensas y gratificantes. Queremos haceros partícipes de ello y agradecer a toda la familia de Yakaar África el haberlo hecho posible
Leer másMamadou Diao Diallo II
Con motivo de la marcha de Ousmane Thiaw para incorporarse a su nuevo trabajo, hemos seleccionado a otro técnico para sustituirle que curiosamente se llama igual que nuestro primer técnico: Mamadou Diao Diallo.
Leer másSegou
Segou es un poblado de la frontera de Guinea Conakri cerca de Dindefelo y lo hemos elegido para repartir también pollos. Este proyecto es fundamental para la lucha contra la anemia y la desnutrición en la zona de Kedougou.
Leer másOusmane Thiaw y Abdoulaye Diallo
Estos dos Técnicos Agrícolas atenderán los poblados de Bandafassi y Dindefelo, actuando también como agentes de desarrollo, ayudando a las cooperativas de mujeres de la zona.
Leer másAntoine Manga y Amie Badji
Julio 2016 INFORME DE DEMBA DIENG Nuestros estudiantes de Agricultura en la Escuela de Ingenieros Técnicos de Ziguinchor, Amie y Antoine, han defendido su trabajo fin de carrera como broche final a sus estudios. Así de guapos lucían ese día y han aprovechado la ocasión para agradecer a la familia de YAKAAR AFRICA la financiación de su carrera. Gracias a vosotros por vuestro trabajo y dedicación. Os deseamos muchos éxitos en vuestra carrera profesional. Octubre 2016 INFORME DE DEMBA...
Leer másFabricación de jabones en Thiangue
Octubre 2017 INFORME DE AMBROSIO DHIEDHOU Esta ya claro después de la prueba de fabricación de jabones en Thiangue que es posible financiar este proyecto porque da beneficios. Entonces las mujeres necesitan: Aparato para fabricar jabones 60.000 F Aceites vegetales (40 litros) 50.000 F Heme-Henna (10 Kg.) 10.000 F 6 perfumes 12.000 F Karité (10 litros) 15.000 F TOTAL 147.000...
Leer másDesarrollo proyecto sanitario 2017
Febrero 2017 MISIÓN SANITARIA Pepa, Ernesto y el resto del equipo valenciano desde Valencia. Nazaret y Sara desde Alicante, Isa desde Vigo y nuestra nueva adquisición Susana, una de las enfermeras que cuida de Ousmane, desde Madrid emprendieron hace ya tres semanas viaje hacia tierras senegalesas para pasar revista a toda la población de nuestras zonas de trabajo y tratar todos los casos. Después de una estupenda travesía nocturna en barco desde Dakar llegaron a su primer destino: la Isla de...
Leer másDindefelo 2017
Enero 2017 INFORME DE DEMBA DIENG Hemos visto a Aliou el técnico, con él nos hemos ido a ver la huerta, la verdad es que está muy bonita, he felicitado al técnico, nos hemos reunido para ver la contabilidad y la organización, dentro de una semana irán los técnicos nuestros para volver a hablar con las mujeres de la mejora de la organización. INFORME DE MAMADOU DIAO DIALLO Como de costumbre Dindefelo es ahora el centro de producción de verduras frescas de la zona del Fouta, gracias a...
Leer másMAMAIA PASA REVISIÓN EN DAKAR
Mamaia uno de los niños afectados de hidrocefalia y con los que hemos colaborado avalando un crowfunding organizado por nuestra socia y Isabel y Marina, voluntaria de Jane Godall, ha estado estos días en Dakar pasando revisión
Leer másMATERIAL PARA EL CENTRO DE SALUD DE THIANGUE
Estamos dotando de material al centro de salud que construimos el año pasado en Thiangue. Hemos comprado dos camas, una para partos, pesos para bebés, y aparatos para poder dar a luz en el propio centro.
Leer másLandieni
Situado a algunos kilómetros de Bandafassi, Landieni es un pueblo peul que vive esencialmente de la agricultura y la ganadería. Es aquí donde ha nacido Ousmane el niño que está actualmente hospitalizado en Madrid. En este poblado hay un espacio dedicado a las mujeres con un sondeo estable y prevemos instalar una huerta este año.
Leer másDamboucoye
Noviembre 2016 INFORME DE MAMADOU DIAO DIALLO Con ayuda de los enfermeros de la zona, atendiendo a la prioridad por casos de anemia y desnutrición, hemos elegido cuatro pueblos, dos en Bandafassi y otros dos en Dindefelo, para poner en marcha el proyecto de cría de pollos. En este pueblo ya hemos repartido los pollos a la población local para que los críen durante seis meses y les permita comer algo de carne. Hemos registrado la existencia de 21 familias. Febrero 2017 INFORME DE MAMADOU DIAO...
Leer másBarafoute
Situado a algunos kilómetros de Kedougou, Barafoute es un pueblo Beddick muy antiguo que ya tuvo una huerta a través de una misión católica ya desaparecida. Ahora nosotros hemos decidido trabajar con el poblado a partir de este año.
Leer másCentro de Salud en Thiangue
Estamos construyendo un centro de salud en Thiangue, un poblado cerca de Dindefelo, donde ya tenemos una huerta
Leer másOperando niños en España 2016 – Ramata
Junio 2016 INFORME DE JOSÉ MARÍA PIÑERO Traer por primera vez a Ousmane y Ramata, diagnosticados de gravísimas enfermedades cardiovasculares durante nuestra última misión sanitaria al País Bassari en abril de este mismo año, ha sido mucho más complicado, por lo que creemos que merece la pena que hagamos un recorrido por lo que ello supone, agradeciendo de paso a todos aquellos que han contribuido a hacerlo posible. Recuerdo como si fuera ayer cuando me llamó Pepa desde Bandafassi y me...
Leer másOperando niños en España 2016 – Ousmane
Junio 2016 INFORME DE JOSÉ MARÍA PIÑERO Traer por primera vez a Ousmane y Ramata, diagnosticados de gravísimas enfermedades cardiovasculares durante nuestra última misión sanitaria al País Bassari en abril de este mismo año, ha sido mucho más complicado, por lo que creemos que merece la pena que hagamos un recorrido por lo que ello supone, agradeciendo de paso a todos aquellos que han contribuido a hacerlo posible. Recuerdo como si fuera ayer cuando me llamó Pepa...
Leer másOperación de niños en España
El proyecto para la OPERACIÓN DE NIÑOS EN ESPAÑA tiene como principal objetivo el tratamiento e intervención quirúrgica de niños de familias sin recursos de las regiones del País Bassari y la Casamance de Senegal en instalaciones hospitalarias en España.
Leer másDesarrollo Proyecto Sanitario 2016
Nuestra sexta misión sanitaria a Senegal está ya en marcha
Leer másDindefelo 2016
Enero 2016 INFORME DE MAMADOU DIAO DIALLO Al estar en la fase final de la realización del muro perimetral, todas las mujeres de DINDEFELO se han vuelto a compro-meter para trabajar en la huerta esperando que el muro proteja y dé seguridad a las plantas. En efecto, contamos cada día con nuevas mujeres con una remarcable motivación. Todos los cultivos son seguidos con atención...
Leer másCentro de salud en Dindefelo
Diciembre 2015 INFORME DE JOSÉ MARÍA PIÑERO Pasamos por el centro de salud para conocer al nuevo enfermero, Diouf, y a la nueva comadrona, Adama. Tenemos interés en hablar con ellos sobre los malos resultados de la última misión sanitaria y la necesidad de que colaboremos en concienciar a la población sobre la importancia que la alimentación tiene en la salud. Les anunciamos también que estamos empezando a programar una nueva misión...
Leer másCentro de Salud en Bandafassi
Febrero 2015 INFORME DE JOSÉ MARÍA PIÑERO Hemos entregado los portas y las lancetas para la hemoglobina que nos ha enviado Pepa para la sage femme (comadrona). Por nuestra parte añadimos un tensiómetro y un termómetro digital, además de todas las medicinas que hemos traido, que son muchas, explicando a la sage femme el uso de cada una de las cosas....
Leer másDonación de ordenadores a liceos de Kedougou
El 26 de Noviembre la ONG Yakaar África ha participado en una ceremonia de donación de cinco ordenadores al Instituto Técnico de Kedougou con la presencia del jefe del dicho instituto (que llamamos censor) y de su equipo. Estos ordenadores son del cibercafé que hemos montado en Kedougou con la filosofía de ayudar a los jóvenes estudiantes
Leer másOperación de niños en Senegal
El proyecto para la OPERACIÓN DE NIÑOS EN SENEGAL tiene como principal objetivo el tratamiento e intervención quirúrgica de niños de familias sin recursos de las regiones del País Bassari y la Casamance de Senegal en el propio Senegal
Leer másFabricación de jabones en Dande, Thiabedji y Tepere Diantum
Abril 2015 INFORME DE DEMBA DIENG La asociación Kassoumaye de la Cassamance había delegado a tres mujeres para ir en la zona de Kedougou para formar a siete de la zona del país Bassari, ha sido del 16 al 20 de marzo del 2015. Con esta formación, esperamos que las mujeres de la zona de Kedougou tengan otros proyectos comerciales y sostenibles para poder apoyar y afrontar los posibles gastos de las huertas a la hora de comprar las regaderas, las vallas, las semillas cuando nos estemos y permitir a las...
Leer másDindefelo 2015
Febrero 2015 INFORME DE JOSÉ MARÍA PIÑERO En mi décimo viaje a Senegal, seguimos nuestro camino ahora con destino a Dindefelo. Me acuerdo perfectamente que esta huerta fue la que más quebraderos de cabeza nos produjo en un primer momento. Primero por la inundación que se cargó la primera cosecha, luego por la falta de agua que se solucionó con...
Leer másDesarrollo del proyecto en 2015
Febrero 2015 INFORME DE MAMADOU DIAO DIALLO. Después de resolver los problemas de la bomba, estamos en la lucha contra las vacas que quieren comerse los cultivos ya que hace ya mucho calor en la zona. Aparte de eso estamos comercializando los productos en el mercado de Dindefelo y en la huerta a precios asequibles para...
Leer másTécnicos Agrícolas en Dindefelo
Noviembre 2014 INFORME DE DEMBA DIENG Durante 10 días, he estado en contacto con la escuela agrícola de Ziguinchor de donde salen la mayoría de los técnicos agrícolas del país, para después de un casting entre cinco técnicos recién titulados, elegir dos de ellos para gestionar nuestros proyectos. He ido de entrevista en entrevista con los cinco con la ayuda de sus profesores. Todos son buenos pero como había que elegir solo dos, nos hemos basado en el idioma hablado en las dos zonas. Les...
Leer másMamadou Diao Diallo
Noviembre 2014 INFORME DE DEMBA DIENG Durante 10 días, he estado en contacto con la escuela agrícola de Ziguinchor de donde salen la mayoría de los técnicos agrícolas del país, para después de un casting entre cinco técnicos recién titulados, elegir dos de ellos para gestionar nuestros proyectos. He ido de entrevista en entrevista con los cinco con la ayuda de sus profesores. Todos son buenos pero como había que elegir solo dos, nos hemos basado en el idioma hablado en las dos zonas. Les...
Leer másCon ganas de volver
La pasada Semana Santa tuvimos la suerte de viajar durante once días a Senegal en compañía de Bikes Solidarias y Yakaar Africa. El viaje lo hacíamos en familia y buscábamos conocer un poquito el país, sus gentes, pero desde una perspectiva cercana y compartiendo en la medida de lo posible sus vidas
Leer másBadiary
Badiary es un poblado situado a 5 kilómetros de Dande. Son en total 35 mujeres. El perímetro del terreno es de 140m
Leer másThiokethian
En la zona de Kedougou, unas cooperativas de mujeres de algunos pueblos nos han contactado para colaborar con Yakaar África. Después de visitar algunos de ellos, hemos puesto en marcha tres huertas una de las cuales es Thiokethian, otro poblado que está entre Bandafassi y Thiabedji. Son 40 mujeres en la cooperativa y el perímetro del terreno es de 140m.
Leer másHabibou
En la zona de Kedougou, unas cooperativas de mujeres de algunos pueblos nos han contactado para colaborar con Yakaar África. Después de visitar algunos de ellos, hemos puesto en marcha tres huertas una de las cuales es Habibou que se encuentra en el camino de Dindefelo. Hay 50 mujeres en la cooperativa. El perímetro de la huerta es de 200m.
Leer másPASILLO VERDE BARCELONA-SENEGAL 2014
Marzo 2014 Edouard, el niño de Carabane que se había roto la pierna jugando al futbol y que nunca había sido tratado de dicha rotura por lo que presentaba una malformación que le impedía andar correctamente, está ya en Barcelona. El Domingo día 29 de marzo llegaba procedente de Dakar en vuelo con escala en Madrid. Han sido...
Leer másTepere Diantoum
Diciembre 2013 INFORME DE AMBROSIO DHIEDHOU En este viaje a Kedougou hemos repartido materiales de huerta a los nuevos poblados entre ellos a Tepere Diantoum. En la zona de Bandafassi todos los pueblos están empezando a funcionar con la ayuda del técnico local Djibril Diagne. Febrero 2014 INFORME DE RAMÓN VIRUMBRALES Y ELENA GUILLEM La huerta ha comenzado a funcionar este año, todavía está en fase de puesta en marcha; tienen un terreno de grandes dimensiones, alrededor de 2500 m2 y está...
Leer másDindefelo 2014
Enero 2014 INFORME DE AMBROSIO DHIEDHOU En Dindefelo, la ONG del gobierno (Eco Village) con la colaboración de los agentes forestales locales han instalado dos invernaderos grandes para proteger las plantas de los insectos. Pero se ha estropeado el contacto de la bomba eléctrica y lo he tenido que traer a Dakar para comprar otro nuevo. De momento las mujeres tienen problemas para encontrar agua para regar y se...
Leer másForman parte de mi familia
quería guardar mis impresiones y sensaciones para mí, como cuando alguien tiene algo valioso entre manos, y durante cierto tiempo quiere disfrutarlo en soledad
Leer másSenegal by Esteban y David
No sabemos quienes éramos antes de esta experiencia donde nos hemos podido encontrar a nosotros mismos, pero ahora sí podemos asegurar que somos David y Esteban, dos chicos a los que han cambiado la vida radicalmente
Leer másOs echo de menos
Echo de menos vuestras mezquitas. Echo de menos el olor de las cebollas rojas y el sabor del té senegalés. Vuestros caminos de tierra y vuestras carreteras llenas de baches. Vuestra música, hasta en el más roñoso de los sept places
Leer másTres semanas en Senegal no es nada
Tres semanas en Senegal no es nada, pero a la vez es mucho. Suficiente para recomendar a todo el mundo que vaya, y que lo disfrute.
Leer másOperación de hidrocefalia de Amadou y Mamaia
Estamos colaborando para intentar resolver la situación de dos niños de los poblados donde trabajamos: Amadou de Nathia y Mamaia de Nandoumari
Leer másCampaña “Voices from the people”
4 fotografías de Yakaar África han sido seleccionada para la campaña "Voices from the People" del programa de Naciones Unidas: "Water for life".
Leer másUn viaje inolvidable
Desde España un amigo senegalés ya nos había hablado de la famosa “teranga” senegalesa, el carácter extrovertido y alegre de sus gentes. Podemos afirmar que no exageraba en nada.
Leer másResultados de la misión sanitaria 2014
Yakaar África efectúa anualmente una misión sanitaria a las regiones del País Bassari y de la Cassamance en Senegal. Durante estas misiones realiza una recogida sistemática de datos antropométricos y de hemoglobina en sangre para tratar de caracteriza la situación de anemia y desnutrición de la población de estas dos regiones de Senegal.
Leer másNos ha cambiado la visión de las pequeñas cosas
No tenemos palabras para expresar lo mucho que nos ha aportado, lo mucho que nos ha cambiado la visión de las pequeñas cosas de la vida
Leer más¡Cuantas comodidades tenemos!
Después de esta experiencia me volví a España diciendo eso de "cuantas comodidades tenemos nosotros y que protegidos estamos con nuestro sistema sanitario"
Leer másNuevos técnicos para gestionar los proyectos de Yakaar
Nuevos técnicos de Yakaar África Durante 10 días, he estado en contacto con la escuela agrícola de Ziguinchor de donde salen la mayoría de los técnicos agrícolas del país, para después de un casting entre cinco técnicos recién titulados, elegir dos de ellos para gestionar nuestros proyectos. He ido de entrevista en entrevista con los cinco con la ayuda de sus profesores todos son buenos pero como había que elegir solo dos, nos hemos basado en el idioma...
Leer másDesarrollo Bandafassi 2014
Enero 2014 INFORME DE AMBROSIO DHIEDHOU En Bandafassi, la presidenta de las mujeres Marene Ly ha hablado conmigo y me ha propuesto que se vendan las gallinas ponedoras porque están ya viejas y no van a poner huevos. Después de la enfermedad del año pasado sólo habían quedado 6 ponedoras. Por otra parte la huerta está muy bien gracias a la ayuda de los técnicos locales. Febrero 2014 INFORME DE RAMÓN...
Leer másDesarrollo proyecto: Granjas y animales en el País Bassari
El objetivo con el que la expedición veterinaria ha viajado a Bandafassi ha sido estudiar la sostenibilidad de la granja actualmente existente en el poblado
Leer másLimpieza Dindefelo
Junio 2012 INFORME DE ÁLVARO MORAL Aunque no esté comenzado, contemplo este proyecto dentro de los que están en marcha porque se incluyó dentro de los proyectos a desarrollar aprobados en las asambleas. Tras hablar largo y tendido con Ahmmadou (el gerente del campamento Dogon) quedamos en que nos pasaría un presupuesto para la construcción de un vertedero de 6 x 4, con tres compartimentos, así como de un listado de pequeños materiales necesarios...
Leer másHuertas y Granjas en Bandafassi
Aunque desde la primera misión sanitaria realizada en octubre de 2009 la situación sanitaria de la población ha mejorado gracias al aporte de medicación específica contra la anemia y la desnutrición, se estima que una solución sostenible del problema sólo se puede lograr mejorando la alimentación de la población, actualmente basada casi exclusivamente en productos ricos en hidratos de carbono como el mijo y el arroz pero prácticamente carentes de proteínas.
Leer másHuertas y Granjas en Dindefelo
En estas misiones se ha detectado que en el grupo de mujeres en edad de procrear las anemias se encuentran presentes en un porcentaje muy elevado, siendo en las mujeres embarazadas prácticamente el 100%.
Se pretende realizar una huerta y una granja comunitaria en cada uno de los dos pueblos de modo que se puedan obtener alimentos ricos en proteínas que sirvan para proporcionar una alimentación equilibrada a la población.
Leer másCreación de industrias locales en País Bassari
Para conseguir un mínimo desarrollo, se planteó en el pueblo de Baficán la compra de un molino para el arroz y la realización de talleres de formación de las mujeres en técnicas de transformación de productos agrícolas de la zona.
La idea se ha extendido a otros puntos de Senegal y en la actualidad se está apoyando a otros proyectos semejantes, como los talleres de costura o de foignon en Bandafassi.
Leer másMejora de la salud e higiene en País Bassari
Se pretende poner en marcha proyectos de limpieza sistemática de distintos poblados del País Bassari para favorecer la higiene en los poblados y evitar infecciones, así como favorecer la buena imagen de los poblados de cara al turismo. El proyecto se puede desglosar en las siguientes actuaciones:
Proyecto de limpieza de los poblados especialmente de las zonas que se utilizan como vertedero a cielo abierto.
Proyecto de recogida de residuos
Leer másTepere Diantoum
Diciembre 2013 INFORME DE AMBROSIO DHIEDHOU En este viaje a Kedougou hemos repartido materiales de huerta a los nuevos poblados entre ellos a Tepere Diantoum. En la zona de Bandafassi todos los pueblos están empezando a funcionar con la ayuda del técnico local Djibril Diagne. Febrero 2014 INFORME DE RAMÓN VIRUMBRALES Y ELENA GUILLEM La huerta ha comenzado a funcionar este año, todavía está en fase de puesta en marcha; tienen un terreno de grandes...
Leer másNiangue Peul
Diciembre 2013 INFORME DE AMBROSIO DHIEDHOU En este viaje a Kedougou hemos repartido materiales de huerta a los nuevos poblados entre ellos a Niangue Peul. Faltan las regaderas porque no habia en Kedougou pero ya están pedidas. En la zona de Bandafassi todos los pueblos están empezando a funcionar con la ayuda del técnico local Djibril Diagne. Febrero 2014 INFORME DE RAMÓN VIRUMBRALES Y ELENA GUILLEM La huerta empezó en noviembre. Es su primer año. La huerta está a 100 metros de la comunidad...
Leer másPatassi
Diciembre 2013 INFORME DE AMBROSIO DHIEDHOU En este viaje a Kedougou hemos repartido materiales de huerta a los nuevos poblados entre ellos a Patassi. Faltan las regaderas porque no habia en Kedougou pero ya están pedidas. En la zona de Bandafassi todos los pueblos están empezando a funcionar con la ayuda del técnico local Djibril Diagne. Febrero 2014 INFORME DE RAMÓN VIRUMBRALES Y ELENA GUILLEM Aunque Yakaar empieza este año con este proyecto, esta huerta lleva 6 años funcionando. En la...
Leer másSiling
Es un pequeño poblado en el cruce del camino de Bandafassi a Dindefelo. Allí Yakaar África ha comprado los materiales para poner en marcha una huerta.
Leer másBañank
Marzo 2013 INFORME DE BLANCA Y VITOR No nos dio tiempo a hablar con Leontine ni con Odette Camara, pero ellas mostraron mucho interés en reunirse con nosotros para enseñarnos la zona donde podría localizarse el huerto. Febrero 2014 INFORME DE RAMÓN VIRUMBRALES Y ELENA GUILLEM Esta huerta, al igual que la de Ndebou, todavía está sin poner en marcha y puede verse afectada por la nueva huerta de Bandafassi, ya que Bañank está muy cerca y las mujeres de dicho...
Leer másIBEL
La huerta de Ibel ha comenzado este año a trabajar con Yakaar África, aunque la cooperativa tiene 7 años de experiencia.
Leer másThiangue
Hemos repartido materiales de huerta a los nuevos poblados entre ellos a Thiangue. Todos los pueblos tienen el material completo
Leer másNandoumari
Es un pueblo en el que las mujeres han comenzado la actividad con sus propios medios
Leer másGoumbambere
La idea del proyecto sería vallar una superficie algo mayor que el doble de la actual, que supondría aproximadamente 132 m. de vallado. Con esa superficie, la comunidad podría empezar a cultivar otras especies
Leer másPASILLO VERDE BARCELONA-SENEGAL
Este proyecto se desarrolla en colaboración con la empresa de seguros médicos SANITAS y tiene como principal objetivo el diagnóstico, tratamiento e intervención quirúrgica de niños de familias sin recursos de las regiones del País Bassari y la Cassamance en el Senegal.
Asimismo el proyecto suministrará medicamentos, alimentos, material técnico y ayuda técnica en general, que permita el desarrollo del área infantil de los Hospitales de Kedougou y Ziguinchor.
Leer másSENEGAL TROCHI 2013
Se agolpan en mi mente tantas imágenes, emociones y sensaciones…. Se agolpan en mi mente tantas imágenes, emociones y sensaciones que resulta difícil comenzar el relato de nuestro viaje a Senegal. Empezaré por comentar que somos un grupo de amigos viajeros que intenta entender las costumbres y cultura de la gente de los lugares que visitamos con mentalidad abierta y espíritu positivo. Nosotros lo llamamos “espíritu trochi”. Hace tiempo que nos rondaba la idea...
Leer másGranjas y cuidado de animales en País Bassari
El proyecto consiste en estudiar la sostenibilidad de la granja actualmente existente en el poblado de Bnadafassi.
En este mismo sentido se pretende también valorar la posibilidad de redirigir la granja hacía otro tipo de animales más rentables y productivos
Leer másApoyo al voluntariado en Pais Bassari
Con esta iniciativa se pretende mejorar y racionalizar el funcionamiento de las huertas y granjas de la zona, así como contribuir a la mejora de la educación de la población de la zona.
Comenzaremos impartiendo cursos de español o de aquellas materias que puedan interesarles ya la mejora de la salud de la población en el territorio mediante la formación de agentes de salud.
Leer másSENEGAL, UNA EXPLOSIÓN DE VIDA, ALEGRÍA Y COLOR
Senegal nunca había estado en mi lista de países a los que quería viajar, a pesar de tener mucha relación con él porque la empresa donde trabajo tiene allí una filial y a menudo hablo con ellos.
Leer másSENEGAL, ME HAS EMBRIAGADO
!Que ganas de volver!! Me encanta. Primera vez a Senegal Aixxxxx ….África…. que ganas de volver!! Me encanta. Primera vez a Senegal. Viajo con tres amigas, Carmen, Elisa y Carla!! . Es la primera vez que hacemos unas vacaciones que apuntan al turismo sostenible… vamos a ver! Al llegar a Dakar nos esperan 2 chicos, Demba y Daouda. Nos llevan al hotel La Madrague. Un bañito y a dormir. Por la...
Leer másDESCUBRIENDO ÁFRICA
Me desperté un día y descubrí que estaba en “África”, con sus olores, sus colores, su amable gente, su ruido, su desorden, su caos, todo era África…La tierra roja, el color verde intenso, la frondosidad de los bosques..,los niños corriendo por todas partes.., en caminos, en pueblos, en escuelas, en callejuelas, ese olor a tierra, a aire…estaba en Senegal. ¡Ah¡ mi nombre es Stella...
Leer más¿AVENTURA? AL FONDO A LA IZQUIERDA
Me gustaría compartir con vosotros la experiencia más intensa de mi vida. Aquí os dejo una pequeña memoria de experiencias de mi viaje a África, el país de la hospitalidad, o país teranga como dicen por aquí. Mi llegada a Dakar fue un poco desconcertante entre tanto ruido y tanta gente. Me esperaba una amiga en el aeropuerto de Dakar. Fuimos a su casa al ruidoso barrio de Gran Yoff, donde compartíamos todo con el edificio. Quedaban pocos...
Leer másMISIÓN VETERINARIA AL PAÍS BASSARI EN SENEGAL
MISIÓN VETERINARIA AL PAÍS BASSARI EN SENEGAL Aunque fue en Julio y dimos ya cumplida cuenta en el correspondiente boletín, reproducimos a continuación el relato de la experiencia de nuestra misión veterinaria aparecido en la revista: MURCIA VETERINARIA: Boletín oficial del colegio de veterinarios de Murcia boletin veterinario Murcia Septiembre_2013 Vete
Leer másRAMÓN ORGANIZA VIAJES FOTOGRÁFICO-SOLIDARIOS A SENEGAL
RAMÓN ORGANIZA VIAJES FOTOGRAFICO-SOLIDARIOS A SENEGAL Ramón Grau nos propone un viaje al País Bassari para aprender fotografía y colaborar con nuestros proyectos en el País Bassari. Si os gusta la fotografía y queréis colaborar con nosotros, no lo dudéis, es una gran oportunidad. Como dice Ramón en su pagina de facebook: Ya tienes programado tu fin de año? Disfrútalo completamente distinto a los otros hasta ahora y ven a Senegal, Música,...
Leer másViaje a “mi País Bassari”
Como fotógrafo, siempre busco imágenes que me llenen, si además puedo juntarlas con experiencias y emociones, creo sin ánimo a equivocarme que es una de las más grandes satisfacciones que puedo tener. Eso precisamente me ocurrió, nos ocurrió a un grupo que organice para irnos a Senegal, concretamente a país Bassari a que conocieran y experimentaran, realizando un taller de fotografía. Salimos hacia nuestro destino el pasado día 7 de septiembre, y...
Leer másSenegal ha cambiado mi perspectiva
Senegal ha cambiado mi perspectiva de la realidad Mi primera impresión sinceramente fue de algo de desasosiego. No había hecho un viaje así nunca y aquello era muy diferente. Los primeros días, formaron parte de mi viaje hasta que llegué a Bandafassi donde me sentí feliz al llegar al poblado y ver mi cabaña. Desde el principio fueron como una familia para mí. Nunca había visto gente tan hospitalaria y sobre todo atentos. Había días que incluso me juntaba con varias...
Leer másPASILLO VERDE BARCELONA-SENEGAL 2013
Marzo 2013 Septiembre 2013 Octubre 2013 Marzo 2013 Nuestra socia Montse Asensio acompañada de las doctoras Anaya, Aloy, Laborde y Mosqueira ha realizado un intensísimo viaje por la Cassamance y el Pais Bassari para la preparación del proyecto del pasillo verde Barcelona-Senegal en colaboración con SANITAS. Como ya informamos en el número anterior, este proyecto consiste en el tratamiento e intervención quirúrgica en Barcelona de niños de familias sin recursos de las...
Leer másREPORTAJE FOTOGRAFICO DE REBECA LAVADO
Reportaje Sobre el proyecto de Dindefelo pueblo limpioFo Dedicado a todas las mujeres africanas Rebeca Lavado, que se encontraba en Dindefello como voluntaria del Instituto Jane Godall, ha realizado un precioso reportaje fotográfico para concurrir al premio solidario REVELA sobre nuestro proyecto de limpieza en Dondefelo. En las siguientes páginas se recoge la documentación presentada y algunas de las maravillosas fotos de Rebeca TITULO DEL...
Leer másProyecto de la huerta de Afia 2013
Abril 2013 Mayo 2013 Febrero 2013 Tuvimos que ponernos serios con el chico que trabaja en el pozo porque su trabajo no avanza. Abril 2013 Afia, proyecto muy complicado. En Afia no hay agua. En el día que estuve allí el pocero lleva 6 metros excavados y está encontrando roca. Afia necesita un forage, proyecto que puede rondar los 8 millones de CFAs y que transmito que Yakaar no puede asumir. Mi sensación es que con el pozo más que...
Leer másProyecto de la huerta de Dande 2013
Abril 2013 Febrero 2013 Informe de Blanca y Vitor La huerta está especialmente bonita. Abril 2013 La huerta de Dande nos ofrece buenas noticias: 30 mujeres trabajando toda la superficie de la huerta, que es mucha. En este caso (y en todos los proyectos de huertas) la clave está en el hecho de que hay agua en el riachuelo de al lado durante toda la temporada seca. En Dande son 30 las mujeres que trabajan, con los mismos...
Leer másDindefelo 2013
Enero 2013 INFORME DE DEMBA La situación de Dindefelo es normal salvo lo de la bomba que no funciona porque una pieza no va. Hemos ido a buscarlo a Kedougou pero no había, estamos buscando la manera de mandar buscar la pieza en Dakar. Las mujeres están sacando el agua en los pozos antiguos y los pozos de las huertas alrededores. Hemos un tácnico a ver si lo podía solucionar pero no ha habido manera....
Leer másMe llamo Honorine Assane
Gracias a Yakaar Africa por todo…. Me llamo Honorine Assine. Soy diplomada en enfermería Demba me propuso participar en una misión sanitaria del 23 de marzo al 6 de abril y le dije que sí de inmediato, estaba impaciente por empezar. Los días pasaban y yo aprovechaba todos nuestros encuentros para hacerme una idea de la zona adonde iríamos por medio de preguntas y respuestas. Ya empezaba a hacerme una idea y a hacer mi maleta para visitar una zona que yo pensaba que sería...
Leer másThiabedji
Thiabedji es un poblado situado a unos 10 km de Bandafassi siguiendo por el camino que pasa al lado de la huerta. Son unos 1.500 habitantes de momento. Tienen un terreno pequeño que ampliaremos a 50X50, son unas 35 mujeres pero la lista no esta cerrada aún.
Leer másBoundoukoundy
En este poblado la asociación está formada por 62 mujeres y tiene 3 años. Tienen reglamento interno. La superficie de la huerta es de dos veces 50x50 m2, que se podrían unir. El terreno les pertenece. Tienen un pozo al lado del terreno y una bomba cerca.
Leer másDesarrollo Nathia 2013
Marzo 2013 Informe de e Blanca y Vitor. La instalación de los tubos PVC quedó realizada a falta de cubrir los últimos 20 metros, Boy quedó encargado de terminarlo en el día para evitar roturas, y como no se hizo creemos que una vaca pudo pisar y romper uno de estos tubos. Consideramos que el arreglo debería correr por su cuenta dado que se rompió por falta de interés en terminar bien el trabajo. Hay que resaltar que en este pueblo se trabajó de forma participativa, los hombres se...
Leer másNathia
Julio 2012 INFORME ISABEL RAMOS Nathia es una pequeña población con mucho encanto que se encuentra siguiendo la carretera de Bandafassi, a 3 Km de Boundoukoundi, a la izquierda. La asociación tiene 6 años y está formada por 60 mujeres. La presidenta es Mariatou Camara, la tesorera Aissatou Diallo y la secretaria Mari Diallo. La contabilidad la lleva la secretaria. Tienen un reglamento interno bien definido, por escrito. La presidenta ha recibido formación agrícola. Actualmente trabajan un...
Leer másNdebou
Julio 2012 INFORME DE ISABEL RAMOS Ndebou es una población bastante grande, similar a Bandafassi. Me acompaña y hace de traductor Uri nuestro obrero de Bandafassi. Tienen un pozo y una bomba manual en toda la población. La asociación, que lleva dos años, está formada por unas 90 mujeres. La presidenta es Kady Diallo, la tesorera Malado Diallo, la secretaria Hassatou Dja. La contabilidad la lleva la secretaria. No tienen...
Leer másItatou
Marzo 2012 INFORME DE JOSE MARÍA PIÑERO Itatou está situado a 20 km de Kedougou en el camino de Dindefelo. tiene unos 700 habitantes y cuenta con dos asociaciones, una de 28 mujeres y otra de 20 mujeres, un total de 48 mujeres. Toda la población del pueblo, hombres y mujeres trabajan en una huerta de 546 metros de perímetros, el agua viene de un lago cercano. La población está muy motivada pero necesitan material para trabajar y semillas, porque son gente que estén trabajando con muy pocos...
Leer másLouge
Mayo 2011 INFORME DE ÁLVARO MORAL Lougué es un poblado que queda a 3 Km de Bandafassi y que tuvimos la oportunidad de visitar. En él viven, en unas 7 cabañas, dos hermanos con sus hijos, las mujeres de estos, y sus nietos. En total serán unas 20 personas aproximadamente, de las cuales 7 son mujeres. En el año 2.011 se inicia la realización del proyecto habiéndose realizado las siguientes acciones: Habilitado y vallado una superficie de aproximadamente 2.500 m2 para huerta Compra de los utensilios...
Leer másPelel-Kindessa Tanague
Junio 2012 INFORME DE ALVARO MORAL La huerta existe y se ha explotado hasta Mayo, cuando un riachuelo colindante se ha secado. Se estima que con un pozo de máximo 6 metros y la valla se puede poner en marcha la cooperativa para unas 25 mujeres. Dicha cooperativa ya existe y la presidente es una de las mujeres del Consejero del Jefe del Pueblo. Acuerdo con Ambrosio que va a solicitar un presupuesto para el citado pozo para el cual no existe, por otro lado, prisa, para la ejecución, ya que sería necesario...
Leer másPelel-Kindessa-Dianwelly
Junio 2012 INFORME DE ALVARO MORAL Pelel es una campa llana verde, limada por el ganado y salpicada de mangos centenarios. Está a 7 km de Dindefelo, distancia que, agradablemente, recorro andando. Existe una huerta en Pelel Kindessa que tiene agua hasta marzo a través de un pozo cercano. Está muy céntrica. Se nos solicita a Yakaar el poder mejorar la valla (hacer una metálica) y valorar alguna solución para el problema del...
Leer másDindefelo 2011
Enero 2011 INFORME DE AMBROSIO En Dindefelo 54 mujeres trabajan en la huerta, de vez en cuando el número de las mujeres aumenta. Después de los semilleros que han hecho juntas, cada mujer trabaja por su propia cuenta. En Dindefelo, las mujeres ya han empezado consumir los productos de la huerta. El problema mayor de las mujeres de allí es la agua. Se nota...
Leer másDindefelo 2012
Enero 2012 EL POZO DE DINDEFELO Ante los problemas de agua que hemos venido sufriendo en Dindefelo y el convencimiento de que la principal razón que hacia que las mujeres estuvieran desmotivadas era la falta de agua y los palos de ciego que habíamos dado con los pozos hechos por los constructores locales, contactamos con la empresa española Perforaciones Méndez que trabaja en Senegal...
Leer másSenegal, mi primer viaje a África
Habrá un antes y un después del viaje a Senegal… Senegal, mi primer viaje a África, al que llegué con un hormigueo en el estómago y un poco de “canguis” ante lo desconocido. Ha sido un viaje duro: en lo físico por el calor que nos golpeó nada más salir del aeropuerto en Dakar, dejándonos empapados en cuestión de segundos y que nos acompañó todo el viaje, pero sobre todo en lo emocional, cuando fuimos encontrando esa realidad dura e injusta, pero también...
Leer másTE ABREN SU CORAZÓN SIN CASI CONOCERTE
Hemos tenido la suerte de conocer Senegal… hemos tenido la suerte de conocer Senegal este pasado mes de Octubre. Y hablamos de conocer, ya que viajar con una ONG te ofrece la posibilidad de conocer la cultura más allá que desde la ventanilla de un autobús. No sólo viajas para conocer el paisaje de un país, es conocer su cultura, vivir su día a día, conocer sus necesidades para poder satisfacerlas… y lo más importante, es...
Leer másEsta vez fue que sí
vosotros sí que sois BUENA Y EXTRAORDINARIA GENTE… Esta vez fue que sí, después de alguna que otra intentona, al menos en deseo, que siempre acabaron frustradas por las obligaciones laborales de uno u otro, por fin conseguimos hacer realidad nuestro deseado primer viaje a Senegal y además con el añadido de que se lo comentamos a nuestra hija María quien, sin dudarlo mucho, se apuntó, siendo, según sus palabras “el viaje que más ha disfrutado”. No sabemos si el paciente...
Leer másMI VIAJE AL PAIS DE LA TERANGA
Este continente me ha enamorado, me ha cambiado la vida… Mi viaje comienza en Joal Fadiouth. Hace un sol de justicia pero me siento como si flotara en una nube, no me importa ya que estoy viviendo un sueño. Todo me asombra, el tráfico en las afueras de Dakar es caótico a la vez que un tanto curioso. Con tan sólo un bocinazo o una ráfaga de luces se apartan para dejarte pasar. En las salinas del lago rosa nos dirigimos a un poblado peul. Primer contacto con la...
Leer másCeremonia del Touppé
La ceremonia del Touppé Cuando fui a visitar a las mujeres del pueblecito de Nathia, el señor Ba me invitó amablemente a participar con su familia a la fiesta de la vaca o touppé, y pude hacer fotos. Lo hacen cuatro veces al año, y me explicaron que antiguamente era mucho más impresionante por la gran cantidad de ganado que había. Actualmente tienen dificultades en encontrar jóvenes que se hagan cargo del rebaño. Me llamó la atención la capacidad de todos de...
Leer más